¿Estás pensando en abrir un negocio en Zaragoza? Quizá una tienda de ropa, una oficina, o un bar. Es probable que ya te hayan mencionado la Memoria Técnica Certificada como un requisito fundamental. Pero ¿sabes qué es exactamente y por qué es importante?

En este artículo, te explicamos en detalle qué es una memoria técnica certificada, en qué casos necesitas presentarla y los pasos clave para asegurarte de que tu local cumple con todas las normativas que te exige el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza.

Qué es una Memoria Técnica Certificada

Es un documento oficial que certifica que un local cumple con todas las condiciones técnicas y normativas exigidas por el Ayuntamiento de Zaragoza para iniciar una actividad. Debe ser redactada y firmada por un técnico cualificado, como un ingeniero, un ingeniero técnico, un arquitecto o un arquitecto técnico.

Dicho documento debe ir visado por el Colegio Oficial correspondiente.

Mediante este documento, el técnico debe justificar que la actividad que se va llevar a cabo y el local donde se va a realizar cumplen con la normativa vigente respecto a:

  • Condiciones urbanísticas.
  • Condiciones de protección contra incendios.
  • Condiciones de tranquilidad, medioambientales, higiénico-sanitarias, seguridad y accesibilidad.

Es necesario adjuntar unos planos:

  • Situación.
  • Emplazamiento del establecimiento dentro de la finca o edificio.
  • Alzado y sección acotada.
  • Planta acotada del local con maquinaría (incluida extracción y climatización), mobiliario y protección contra incendios.

Proyectos técnicos de Ingeniería

En Pinedo Proyectos e Ingeniería, gestionamos personalmente todos los trámites que necesites.


Además, hay que añadir una fotografía reflejando el acceso desde el espacio exterior y fachada del establecimiento, y una fotografía interior del local.

¿Qué sucede si mi actividad no cumple con los requisitos para una Memoria Técnica?

En caso de no disponer de un antecedente urbanístico, la Memoria Técnica o memoria descriptiva de actividad (MDA) no será validada. En su lugar, se exigirá presentar un Proyecto técnico de Licencia de Apertura. Su preparación requiere de más tiempo y, obviamente, tiene un coste superior.

¿Qué actividades requieren de Memoria Técnica Certificada?

Las actividades para las cuales hay que preparar la Memoria deben ser No Calificadas o Inocuas. ¿Cuáles son éstas? Todas aquellas actividades de uso comercial, administrativo u otros diversos, que no se encuentran calificadas por la Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Protección Ambiental de Aragón, y que no requieran de licencia de acondicionamiento u obras en el establecimiento para el ejercicio de la misma.

Actividades que requieren Memoria Técnica Certificada A1

Son aquellas actividades de tipo administrativo y comercial que no se encuentran en centros de pública concurrencia. Los locales deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar situados en planta baja o pisos alzados, sin utilización de sótano para público.
  • La superficie total no sea superior a 200 m2, ni el aforo superior a 100 personas.
  • El recorrido de evacuación sea inferior a 25 metros.
  • Ejemplos: panadería, tienda de alimentación, un estudio de fotografía o una inmobiliaria

Puedes ver la normativa urbanística a cumplir en la Memoria Técnica Certificada A1.

Ejemplo memoria técnica o memoria descriptiva de actividad Zaragoza

Actividades que requieren Memoria Técnica Certificada A2

Los locales deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Locales comerciales entre 200 m2 y 300 m2.
  • Locales comerciales de menos de 300 m2 en espacio de pública concurrencia.
  • Oficinas con superficie mayor de 200 m2.

Puedes ver la normativa urbanística a cumplir en la Memoria Técnica Certificada A2.

Actividades que requieren Memoria Técnica Certificada A3

Los locales deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Talleres o naves industriales menores de 200m2 y potencia mecánica inferior a 30 KW.
  • Almacenes con superficie menor de 500 m2 y riesgo bajo.

Puedes ver la normativa urbanística a cumplir en la Memoria Técnica Certificada A3.

¿Por qué es importante la Memoria Descriptiva de Actividad?

La memoria descriptiva de actividad es esencial para obtener la licencia de apertura de un nuevo negocio, pero también, para legalizar modificaciones en uno ya existente.

Hay un aspecto importante que hay que tener en cuenta. El local donde se va a desarrollar la actividad deberá de contar con un antecedente urbanístico. Es decir, anteriormente en ese local se ha tenido que llevar a cabo alguna otra actividad ya legalizada por el Ayuntamiento de Zaragoza, en este caso. Esta información se puede obtener en Urbanismo.Si no es así, será necesario presentar un proyecto técnico para licencia de apertura, un trámite más complejo y costoso.

Tu Oficina de Ingeniería en Zaragoza

No dudes en contactarnos para recibir asesoramiento personalizado y solicitar la elaboración de la memoria descriptiva de la actividad para tu local.

En Pinedo Proyectos e Ingeniería nos encargamos de todo el proceso técnico y administrativo para que tu negocio cumpla con todas las normativas. Ofrecemos:

  • Redacción de la memoria técnica certificada.
  • Elaboración de planos técnicos.
  • Gestión de estudios de impacto ambiental.
  • Obtención de licencias de apertura y actividad.

Acumulamos un 100% de casos de éxito en la obtención de la licencia de apertura y actividad.

Solicita tu Presupuesto Sin Compromiso al 600 09 98 40 o contáctanos para recibir asesoramiento personalizado.



Más información relacionada